martes, 23 de febrero de 2010

domingo, 21 de febrero de 2010

METODOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

LA ENTREVISTA:la entrevista es un método de recolección de información verbal, en donde se obtiene del mismo modo la información, es ideal para usar con personas que no saben leer ni escribir. Existen muchos tipos de entrevista, los que pueden definirse de las formas más variadas, sin embargo en términos generales , se trata de una situación en la que una persona se somete a las preguntas realizadas por otra. las diferentes clases de entrevista guardan relación con el objetivo que esta persiga , y la información que con ella se pretenda obtener. dentro del conjunto de las entrevistas mas realizadas se encuentra la entrevista periodística, la entrevista laboral y la entrevista clínica. si queremos evitar que la información obtenida se pierda será necesaria la implementación de un método para almacenarla ya sea usando un grabador de voz si la entrevista es efectuada de manera oral, para luego almacenarla en una computadora.

CUESTIONARIO:el cuestionario es un método sencillo de recolección de información en donde se tiene preelaborado el esquema sobre el que se va atrabajar para obtener la información en donde se entrega a cada persona o grupo que se piensa entrevistar un formato sencillo de comprender en donde el entrevistado tiene la posibilidad de escoger entre las respuestas que considera son las mas adecuadas o preferentemente escribir lo que piensa acerca de lo que se le esta preguntando.

ENCUESTA:Un análisis de personas o familias seleccionadas en una población que se utiliza de ordinario para determinar características o las tendencias demográficas de un segmento mayor o de la totalidad de la población.tambien puede denominarse como una Recopilación de datos obtenidos mediante consulta, referentes a cualquier aspecto de la actividad humana.

TIPOS DE ENCUESTA

ENCUESTAS CARA A CARA:Consisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado, tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador, ademas, se suele obtener mas informacion que con otros medios (el telefono y el correo.). sus principales desventajas son el tiempo que se tarda para la recoleccion de datos, su costo es mas elevado que las encuestas telefonicas, por correo o por internet puesto que incluye biaticos(transporte, bonos y otros que se pagan a los encuestadores.) y la posible limitacion del sesgo del entrevistador( su napariencia , estilo de hacer preguntas, su lenguaje corporal, todo influira en la manera como en entrevistado comprenda las preguntas.

ENCUESTAS TELEFONICAS: Este tipo de encuestas consiste en una entrevista via telefonica con cada encuestado. sus principales ventajas son:

1-se puede abarcar un gran numero de personas en menos tiempo que la entrevista personal .

2-sus costos suelen ser bajos puesto que no se implementa ningun tipo de transporte.

3-es de facil administracion utilizando la implementacion de sofwares especializados para la implementacion de encuestas telefonicas.

ENCUESTAS POR INTERNET:este tipo de encuesta consiste en colocar un cuestionario en una pagina web o enviarlo a los correos de un panel predefinido. sus principales ventajas son:

1-la amplia cobertura a la que se puede llegar (incluso a miles de encuestados en varios paises y al mismo tiempo).

2- el ahorro de tiempo( se puede obtener la informacion de forma istantanea, empleando solo el tiempo en que se crea el sitio web).

3-los bajos costos que son menores a los de las encuestas cara a cara y telefonicas

SISTEMAS DE INFORMACÍON

INTRODUCCIÓN:un sistema de información es un conjunto de elementos, que interactúan entre si con el fin de apoyar y reforzar las actividades de una empresa o negocio.
el equipo computacional y el hardware son necesarios para que el sistema pueda operar.
un sistema de información realiza cuatro procesos básicos:entrada,procesamiento, y salida.
ENTRADA DE INFORMACIÓN:es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información, la entrada de dicha información puede ser de forma directa (ingresa por el usuario) o de manera automática con información que proviene de de la maquina utilizada, lo anterior es denominado interfaz automática
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:el almacenamiento es una de las actividades mas importantes que tiene una computadora ya que atraves de esta selección el sistema puede recordar la información guardada en la selección o proceso anterior esta selección suele ser guardad en estructuras de información denominadas archivos.
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN: es la capacidad que el sistema tiene para realizar cálculos o transformar la información introducida de acuerdo con una secuencia de procesos preestablecida, lo que hace posible que obtengamos con un numero de datos ingresados con anterioridad obtengamos el proceso deseado.
SALIDA DE LA INFORMACIÓN:la salida es la capacidad de un sistema de información de sacar la información al exterior ya sea en discos compactos, memorias USB o cualquier otro medio de almacenamiento, no esta de mas aclarar que la salida de un sistema de información puede constituir la entrada a otro.

martes, 16 de febrero de 2010

jueves, 11 de febrero de 2010

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

La teoria general de sistemas surgio con los trabajos del aleman Ludwin von bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones practicas, pero si producir teorias y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicacion en la ralidad empirica.
los supuestos basicos de la TGS son:

1.-existe una nitida tendencia hacia la integracion de diversas ciencias naturales y socuiales.
2.-Esa integración parece orientarse rumbo a una teoria de sistemas
3.-Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en ciencias sociales.
4.-Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.
5.-
Esto puede generar una integración muy necesaria en la educacion científica.

lunes, 16 de febrero de 2009

BASES DE DATOS

El termino fue usado por primera vez en California-usa. Una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.Desde el punto de vista de la informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.Este trabajo se realizara con la finalidad de aprender un poco más sobre una base de datos, sus características, usos, estructuras, diseños, entre otros.Una base de datos tiene mucha importancia en el ritmo de vida que llevamos en los actuales momentos, ya que, está acelera el ritmo en el momento realizar una búsqueda de información.
PASOS PARA REALIZAR UNA BASE DE DATOS

1- se debe tener claro la información que se va tratar en nuestra base de datos.
2- recopilar la información que decidimos tratar en la base e datos.
3-almacenar la información recopilada
4-procesar la información, es decir editar lo que sea necesario.
5-publicar la información en el medio que consideremos.