domingo, 21 de febrero de 2010

METODOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

LA ENTREVISTA:la entrevista es un método de recolección de información verbal, en donde se obtiene del mismo modo la información, es ideal para usar con personas que no saben leer ni escribir. Existen muchos tipos de entrevista, los que pueden definirse de las formas más variadas, sin embargo en términos generales , se trata de una situación en la que una persona se somete a las preguntas realizadas por otra. las diferentes clases de entrevista guardan relación con el objetivo que esta persiga , y la información que con ella se pretenda obtener. dentro del conjunto de las entrevistas mas realizadas se encuentra la entrevista periodística, la entrevista laboral y la entrevista clínica. si queremos evitar que la información obtenida se pierda será necesaria la implementación de un método para almacenarla ya sea usando un grabador de voz si la entrevista es efectuada de manera oral, para luego almacenarla en una computadora.

CUESTIONARIO:el cuestionario es un método sencillo de recolección de información en donde se tiene preelaborado el esquema sobre el que se va atrabajar para obtener la información en donde se entrega a cada persona o grupo que se piensa entrevistar un formato sencillo de comprender en donde el entrevistado tiene la posibilidad de escoger entre las respuestas que considera son las mas adecuadas o preferentemente escribir lo que piensa acerca de lo que se le esta preguntando.

ENCUESTA:Un análisis de personas o familias seleccionadas en una población que se utiliza de ordinario para determinar características o las tendencias demográficas de un segmento mayor o de la totalidad de la población.tambien puede denominarse como una Recopilación de datos obtenidos mediante consulta, referentes a cualquier aspecto de la actividad humana.

TIPOS DE ENCUESTA

ENCUESTAS CARA A CARA:Consisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado, tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador, ademas, se suele obtener mas informacion que con otros medios (el telefono y el correo.). sus principales desventajas son el tiempo que se tarda para la recoleccion de datos, su costo es mas elevado que las encuestas telefonicas, por correo o por internet puesto que incluye biaticos(transporte, bonos y otros que se pagan a los encuestadores.) y la posible limitacion del sesgo del entrevistador( su napariencia , estilo de hacer preguntas, su lenguaje corporal, todo influira en la manera como en entrevistado comprenda las preguntas.

ENCUESTAS TELEFONICAS: Este tipo de encuestas consiste en una entrevista via telefonica con cada encuestado. sus principales ventajas son:

1-se puede abarcar un gran numero de personas en menos tiempo que la entrevista personal .

2-sus costos suelen ser bajos puesto que no se implementa ningun tipo de transporte.

3-es de facil administracion utilizando la implementacion de sofwares especializados para la implementacion de encuestas telefonicas.

ENCUESTAS POR INTERNET:este tipo de encuesta consiste en colocar un cuestionario en una pagina web o enviarlo a los correos de un panel predefinido. sus principales ventajas son:

1-la amplia cobertura a la que se puede llegar (incluso a miles de encuestados en varios paises y al mismo tiempo).

2- el ahorro de tiempo( se puede obtener la informacion de forma istantanea, empleando solo el tiempo en que se crea el sitio web).

3-los bajos costos que son menores a los de las encuestas cara a cara y telefonicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario